sube el oro

Por qué sube el oro hoy: Claves del repunte

Tabla de contenidos

El precio del oro sube y vuelve a posicionarse en el centro de las miradas.

Seguramente, hayas leído titulares que mencionan el aumento del precio de este mineral tan codiciado. En DF Consultores Financieros te ponemos al día.

Este metal precioso ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los 3.000 dólares por onza. Pero, ¿por qué sube el oro hoy?

Te lo contamos.

 

El oro es un refugio frente a los cambios

El motivo principal de la subida es que el oro se considera un activo refugio. Significa que en tiempos de inestabilidad económicas o conflictos políticos, los inversores tienden a deshacerse de activos de riesgo y trasladan su capital a opciones más seguras.

Podemos afirmar que el oro se encuentra entre ellos y, actualmente, hay una serie de factores que alimentan este escenario de incertidumbre.

Las relaciones entre Estados Unidos y el resto de países, así como los conflictos armados en distintas regiones del mundo, suman un peso importante.

El oro sube porque los inversores buscan seguridad en él, dentro de un entorno que lo propicia.

Oro e inflación

¿Te preguntas cuál es la conexión entre oro e inflación? Cuando la segunda se dispara, el valor del dinero disminuye.

Esta pérdida de poder adquisitivo impulsa a gran parte de los inversores a recurrir al oro, como reserva de valor.

Es un metal precioso que no está expuesto a decisiones de bancos centrales ni se devalúa artificialmente.

La inflación se ha convertido en una constante en muchas economías del mundo durante los últimos años, impulsada por factores como el aumento de los precios de la energía, las políticas fiscales y otros.

Una vez más, los beneficios de invertir en oro se convierten en un atractivo evidente.

Políticas monetarias y su impacto

Las políticas monetarias también explican por qué sube el oro. Esto se debe a que bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos, que deciden bajar las tasas de interés, haciendo que los activos que no generan rendimiento, como el oro, se vuelven más atractivos.

Además, los mercados están anticipando una posible relajación de las tasas por parte de la FED, debido a la desaceleración económica.

Esto debilita el dólar estadounidense y favorece a los activos cotizados en esa moneda, como el oro.

 

Las compras de oro por parte de bancos centrales

Existe un fenómeno en crecimiento; bancos centrales adquiriendo oro. Esto ocurre en países como China, India, Turquía y Polonia.

Han aumentado significativamente sus reservas de oro como estrategia para diversificar sus activos y reducir la dependencia del dólar estadounidense.

De hecho, son compras que ejercen una presión constante sobre la demanda, lo que influye directamente en el precio del oro.

Cuanto mayor es la demanda, mayor es el precio. Como resultado, el oro sube como parte de una estrategia global de cobertura ante riesgos económicos.

 

El máximo real del oro

La onza de oro ha alcanzado los 3.000 dólares, pero no es un hito al que podamos atribuir como el “máximo histórico”.

El récord real del oro sigue siendo el de 1980, cuando alcanzó los 850 dólares por onza. Ajustado a precios actuales, equivaldría a más de 3.800 dólares.

Pese a ello, el hecho de que hoy el precio del oro suba hasta niveles nunca antes vistos en cifras nominales refleja el alto grado de tensión y volatilidad del mercado global.

 

Expectativas en el futuro

Si lo analizamos a nivel técnico, el oro tiene una clara tendencia de crecimiento, es una señal positiva para los inversores.

Además, a corto y medio plazo se espera que siga creciendo hasta los 3.100 e incluso 3.200 dólares por onza.

Existen riesgos que pueden deshacer esta predicción, como la subida inesperada en las tasas de interés o una recuperación del dólar, que podrían revertir parte del camino ganado.

Por esa razón, es crucial observar la evolución de los datos macroeconómicos y las decisiones de los bancos centrales.

 

Descubre cómo sube el oro con DF Consultores Financieros

Esperamos que te haya resultado de utilidad la información brindada acerca de por qué sube el oro.

En DF Consultores Financieros podemos asesorarte para que hagas de este metal precioso una inversión exitosa.

Como has podido comprobar, que el precio del oro suba responde a una combinación de factores económicos, políticos y técnicos que refuerzan su rol como refugio de valor.

No solo te asesoramos sobre todo tipo de activos, nuestro equipo está a tu disposición par ayudarte a tomar decisiones informadas y que se ajustan con tus objetivos. ¡Atrévete a invertir en oro!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?